Nombre: Juan Peñalosa Retamal.
Edad: 41 años.
Etapa: Adulto Medio Maduro.
Mi papá se encuentra en esta etapa ya que esta progresivamente envejeciendo, se encuentra en el promedio de edad de esta etapa.
Aquí el empieza a disfrutar los logros obtenidos en etapas anteriores, solo se preocupa de la formación de sus hijos y de protegerlos, y mantener una mejor vida de pareja. se propone metas a futuro, se independiza en el ámbito laboral logrando más expectativas en su vida , refiere sentirse alegre con los logros obtenidos a lo largo de su vida y que su preocupación hoy en día es solo el futuro de sus hijos y su educación.
Crisis normativa.
La salida de los hijos es una crisis que mi papá enfrentara en su ciclo vital individual ya que el tiene muy presente que esto ocurrirá , lo que se puede hacer para que no exista algún daño es no alejarse demasiado de el y seguir en contacto y que dentro de mi familia exista una comunicación para enfrentar en conjunto esta crisis.
Crisis no normativa.
mi padre esta enfrentando una crisis de desempleo , la forma de ayudarlo puede ser realizando una reestructuraciòn del problema , buscar el bienestar y la capacidad para enfrentar el problema , la familia deberá enfrentar estrategias para enfrentar la crisis ya que esto involucra y afecta tanto al individuo como ala familia.
Ciclo vital familiar.
Mi familia consta de 6 integrantes : Juan Peñalosa con 41 años, Macarena Torres 33 años, Camila Peñalosa 17 años , Wildo Peñalosa con 15 años, Maria Peñalosa 12 años y Kevin Peñalosa con 10 años.
La estructura de mi familia es nuclear ya que solo vivimos mis padres, mis hermanos y yo.
Nuestro desarrollo es tradicional.
Somos una familia integrada porque mis padres son casados y viven juntos.
Vivimos en parral y es un sector urbano , la ocupación de mi padre que es el sustento de esta familia es obrera empleada (maestro constructor).
Como familia estamos cursando la etapa de consolidación ya que esta formado por escolares y adolescentes, es en esta etapa cuando los padres son excesivamente protectores y limitan que este se relacione con personas externas al núcleo familiar, empieza la aceptación por la salida de los hijos del hogar.
Crisis normativa.
Tomando en cuenta el ciclo vital familiar en mi hogar se puede presentar la crisis en la salida de los hijos ya que uno a uno irán abandonando el hogar hasta llegar al menor, aparecerá la no aceptación del padre y de la madre , se puede realizar una serie de actividades para combatir esta crisis como : tratamiento ya que la salida de los hijos puede ocasionar problemas en la pareja , esto se puede tratar al interior de la familia , pero si son mas graves deberán intervenir organismos externos o se puede realizar charlas y talleres en familia y en pareja .
En
la consolidación se busca incentivar a los usuarios en
la participación de terapias
familiares y de pareja para dar solución a los posibles conflictos
que esta crisis pueda generar.
Crisis no
normativas.
La aparición de
enfermedades crónicas en uno de los miembros de la familia , esto
puede suceder en mi papa ya que se encuentra en una edad donde estas
enfermedades comienzan a aflorar , esto se pude evitar anticipan
doce al daño , realizando promoción y prevención.
Excelente Nota 7
ResponderEliminar